Acerca de Daniel Fernández Pastor

Daniel comenzó su trayectoria profesional en el 2008 como Fisioterapeuta del hospital Fremap Majadahonda, uno de los mejores centros de rehabilitación de España. Desde entonces ha desarrollado su actividad profesional como terapeuta y gestor en multitud de centros asistenciales así como tutor/docente de varias universidades. Paralelamente a su actividad profesional, su formación ha sido continua. Tras cinco años de máster, obtuvo su certificado en Osteopatía (C.O) y mientras tanto se ha formado en diferentes técnicas: Pilates, Acupuntura, Drenaje Linfático… Su objetivo siempre es ofrecer al paciente un tratamiento de máxima calidad y personalizado.

Sistema Game Ready de Crioterapia+ Presoterapia

¡Hola a todos! Hoy os queremos presentar nuestra última adquisición. Se trata del sistema de crioterapia + presoterapia GAME READY. Utilizado por deportistas de élite se ha visto muy útil también en otras patologías no derivadas del deporte. Es un sistema controlado por un microprocesador que hace circular agua y aire helados por vendajes circunferenciales. [...]

Plagiocefalia

Introducción Podemos llamar plagiocefalia a aquella deformidad asimétrica del cráneo del niño. Plagiocefalia significa literalmente ``cabeza oblicua´´. Se puede observar una zona de aplanamiento de la cabeza del bebe, habitualmente situada sobre el hueso occipital. Si estas deformidades craneales se observan al nacer el infante, puede deberse a una posición mantenida del niño en su [...]

Higiene postural

¿Quién sabe que es la higiene postural? ¿Alguna vez os habéis quedado clavados levantando una caja en una mudanza? Si así es, os vamos a indicar como deberíais realizar las diferentes  actividades de la vida diaria. De esta forma, no supondrán un perjuicio para vuestro cuerpo. ¿Como debéis realizar las siguientes actividades de la vida [...]

Roturas Fibrilares

¿Qué son las roturas fibrilares? Las roturas fibrilares, como el propio nombre indica, se trata de un desgarro de las fibras que componen un músculo. Habitualmente se producen en músculos que llamamos biarticulares, es decir aquellos que tienen un origen en una articulación e inserción en otra distinta. Con mayor frecuencia se dan en músculos [...]

sindrome tunel carpiano

¿Qué es? El sindrome tunel carpiano es un síndrome que sufren una importante proporción de la población. Se caracteriza por una fuerte presión sobre el nervio mediano, habitualmente en su sección de la muñeca. De ahí el término "túnel carpiano, aunque el bloqueo puede estar por encima de la misma y provocar síntomas a distancia. Puede [...]

Ir a Arriba